En México, conocer cómo descargar facturas del SAT se ha vuelto una habilidad indispensable tanto para empleados como para empresas. Estas facturas, conocidas oficialmente como CFDI de nómina, son los comprobantes fiscales digitales que respaldan los pagos realizados a los trabajadores. Cada comprobante contiene información fiscal validada por el SAT y sirve como evidencia ante auditorías, deducciones y declaraciones.
Descargar correctamente las facturas SAT te permite mantener un control fiscal ordenado, verificar los timbrados de nómina y detectar posibles errores. En esta guía aprenderás paso a paso cómo hacerlo, cómo automatizar el proceso y qué sistemas pueden ayudarte a gestionarlo de forma eficiente.
¿Qué es una factura SAT o CFDI de nómina?
El CFDI de nómina (Comprobante Fiscal Digital por Internet) es un documento electrónico emitido por el empleador para registrar el pago de salarios, bonos, deducciones y aportaciones de seguridad social de cada trabajador. Estas facturas son timbradas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) mediante un PAC (Proveedor Autorizado de Certificación), lo que garantiza su validez legal y fiscal.
Diferencias entre una factura SAT tradicional y un CFDI de nómina:
| Concepto | Factura tradicional | CFDI de nómina |
|---|---|---|
| Emisor | Empresa o profesional independiente | Empleador o patrón |
| Concepto | Venta de productos o servicios | Pago de salarios y prestaciones |
| Complemento | Ninguno o específico (servicios, pagos, etc.) | Complemento de nómina 1.2 |
| Validación | Timbrado estándar | Timbrado fiscal obligatorio con datos laborales |
Cada CFDI de nómina contiene los datos del trabajador, su RFC, percepciones, deducciones, retenciones, aportaciones y el sello digital que acredita su autenticidad.
Cómo descargar facturas SAT paso a paso
Tanto los empleados como las empresas pueden descargar sus facturas SAT directamente desde el portal oficial del SAT. A continuación, te mostramos el procedimiento completo:
Paso 1: Ingresar al portal del SAT
Visita el sitio oficial del Servicio de Administración Tributaria (https://www.sat.gob.mx/) y selecciona la opción Factura electrónica → Consultar, cancelar o recuperar tus facturas.
Paso 2: Iniciar sesión
Accede con tu RFC y contraseña (CIEC) o, preferiblemente, con tu e.firma. La e.firma garantiza mayor seguridad y acceso a todas las funciones del portal.
Paso 3: Filtrar por tipo de factura
Selecciona si deseas consultar facturas emitidas o recibidas y define el rango de fechas. Para CFDI de nómina, se recomienda elegir el tipo de comprobante “Nómina”.
Paso 4: Descargar los archivos
El portal te permitirá descargar los comprobantes en formato XML (versión oficial) y PDF (versión visual). Puedes hacerlo de forma individual o masiva.
💡 Consejo: Crea una carpeta con el nombre del mes o del ejercicio fiscal para mantener tus archivos organizados y facilitar futuras consultas.

Descargar CFDI de nómina desde el SAT (para empleados)
Si eres empleado, el SAT te ofrece una herramienta específica llamada Visor de comprobantes de nómina para el trabajador. Desde ahí puedes consultar todos los CFDI timbrados por tu patrón.
Pasos para descargar tus recibos CFDI:
- Ingresa al Visor de comprobantes de nómina para el trabajador.
- Accede con tu RFC y contraseña o e.firma.
- Selecciona el año y periodo de nómina que deseas revisar.
- Descarga tus CFDI en PDF o XML.
Este procedimiento te permite verificar que los montos reportados ante el SAT coincidan con los recibos de nómina que te entrega tu empresa. En caso de detectar discrepancias, puedes solicitar una corrección al área de Recursos Humanos o contabilidad.
Consultar recibos de nómina CFDI en el SAT (para empresas)
Los empleadores también pueden validar que los CFDI de nómina emitidos se encuentren correctamente registrados y timbrados. Para ello, deben acceder al Visor de comprobantes de nómina para el patrón.
Pasos para empresas:
- Ingresa al Visor de comprobantes de nómina para el patrón.
- Accede con tu RFC y e.firma.
- Selecciona el periodo fiscal a consultar.
- Visualiza el detalle de cada comprobante y compáralo con tus registros internos.
- Descarga reportes consolidados o CFDI específicos.
✅ Ventaja: esta herramienta permite confirmar que todos los recibos han sido timbrados correctamente y evitar errores que puedan derivar en sanciones o inconsistencias fiscales.
Automatizar el timbrado de nómina CFDI
Timbrar manualmente cada recibo de nómina puede ser una tarea repetitiva y propensa a errores. Para optimizar el proceso, muchas empresas utilizan software de nómina que automatiza el timbrado CFDI, la validación ante el SAT y el envío de recibos a los empleados.
Ventajas de automatizar el timbrado:
- Reducción de errores humanos.
- Ahorro de tiempo en el cálculo y emisión.
- Validación automática con el SAT.
- Almacenamiento seguro de CFDI en la nube.
- Cumplimiento normativo con actualizaciones fiscales automáticas.
Ejemplo: plataformas como RUNA permiten timbrar cientos de recibos de nómina en segundos, generar reportes y dar acceso a cada empleado para consultar sus comprobantes.
Sistemas para generar y descargar facturas de nómina
Aunque el portal del SAT es gratuito, su interfaz puede ser limitada para las empresas que gestionan gran volumen de empleados. Por eso, los sistemas de nómina especializados son una opción eficiente para emitir, timbrar y descargar CFDI sin complicaciones.
| Característica | Portal SAT | Software de nómina (ej. RUNA) |
|---|---|---|
| Descarga individual de CFDI | ✅ Sí | ✅ Sí |
| Descarga masiva | ⚠️ Limitada | ✅ Automática |
| Timbrado de nómina | ✅ Manual | ✅ Automático |
| Validación en tiempo real | ❌ No | ✅ Sí |
| Acceso de empleados | ❌ No | ✅ Portal personal o app móvil |
| Reportes contables | ❌ No | ✅ Exportación en Excel o PDF |
Estas herramientas reducen la carga administrativa y aseguran el cumplimiento de todas las obligaciones fiscales.
📎 Recomendación interna: Si deseas conocer más sobre cómo implementar una solución integral, revisa nuestra guía sobre sistema de nómina.
Buenas prácticas para el manejo de facturas SAT
- Verifica los CFDI antes de descargarlos: asegúrate de que estén timbrados y válidos ante el SAT.
- Organiza tus archivos: crea carpetas por mes o por trabajador y guarda los XML originales.
- Respalda en la nube: utiliza servicios seguros como Google Drive o OneDrive.
- Revisa periódicamente: compara tus facturas con los reportes del SAT para detectar omisiones o duplicados.
- Automatiza tu gestión: un sistema de nómina digital evita pérdida de información y errores humanos.
💼 ¿Por qué es mejor usar RUNA para descargar facturas SAT?
Aunque el portal del SAT permite consultar y descargar CFDI de nómina, hacerlo de forma manual implica tiempo, posibles errores humanos y una organización limitada. En cambio, RUNA está diseñado para automatizar todo el proceso de generación, timbrado y descarga de facturas SAT, tanto para empleados como para el área contable de las empresas.
Ventajas principales de usar RUNA:
📊 Reportes contables y fiscales: el sistema genera reportes automáticos que facilitan conciliaciones, declaraciones y auditorías.
🔄 Descarga automática de CFDI: RUNA se conecta directamente con el SAT, descarga los comprobantes timbrados y los almacena en la nube.
🧾 Generación y timbrado instantáneo: no necesitas acceder al portal del SAT cada vez que pagas la nómina; el sistema genera y timbra los CFDI de forma inmediata y conforme a la normatividad vigente.
📦 Resguardo seguro y ordenado: todos los comprobantes se guardan digitalmente, clasificados por empleado, fecha o periodo de pago.
🧠 Validación en tiempo real: si algún CFDI presenta errores, RUNA los detecta y notifica antes de enviarlo al SAT.
👥 Acceso para empleados: cada colaborador puede ingresar a su portal personal y descargar su recibo en PDF o XML cuando lo necesite.
🧮 Cómo descargar facturas SAT desde RUNA
- Inicia sesión en tu cuenta RUNA.
- En el menú principal, selecciona “Nómina” → “Comprobantes timbrados”.
- Usa los filtros por fecha, empleado o periodo de pago.
- Haz clic en “Descargar CFDI” para obtener tus archivos en formato XML o PDF.
- (Opcional) Exporta un reporte consolidado en Excel o ZIP para respaldos o auditorías.
💡 Consejo: RUNA mantiene una sincronización continua con el SAT, por lo que no necesitas ingresar al portal oficial cada vez. Todo el proceso de generación, validación y descarga ocurre automáticamente desde tu panel de control.

Preguntas frecuentes sobre descargar facturas SAT
1. ¿Puedo descargar todas mis facturas del SAT en un solo archivo?
Sí, el portal permite realizar descargas masivas por rango de fechas, aunque puede tardar dependiendo del volumen de comprobantes.
2. ¿Cuánto tiempo tengo para recuperar mis CFDI?
Los CFDI se mantienen disponibles en el portal del SAT por al menos cinco años, pero se recomienda descargarlos cada mes como respaldo preventivo.
3. ¿Qué hago si mi factura de nómina no aparece en el portal?
Contacta a tu empleador o PAC para confirmar el timbrado. Si el error persiste, puedes levantar una aclaración en el SAT.
4. ¿Puedo usar software externo para descargar mis facturas automáticamente?
Sí, hay sistemas de nómina que permiten sincronizar directamente con el SAT para descargar CFDI de forma automatizada y ordenada.
5. ¿Cuál es el formato oficial de las facturas SAT?
El formato XML es el documento fiscal válido ante la autoridad, mientras que el PDF es solo una representación visual del comprobante.
Conclusión
Descargar facturas SAT y mantener un registro organizado de tus CFDI de nómina es esencial para cumplir con la ley, evitar errores fiscales y tener control total sobre tus comprobantes. Tanto empleados como empresas pueden hacerlo desde el portal del SAT, pero la mejor práctica es automatizar el proceso con software especializado.
Herramientas como RUNA simplifican la gestión de nómina, automatizan el timbrado CFDI, almacenan recibos en la nube y aseguran el cumplimiento fiscal. Al combinar el uso del SAT con sistemas digitales, tu empresa gana eficiencia, reduce riesgos y mantiene una administración transparente.






